Tener un accidente ya es bastante estresante. Lo último que necesitas es quedarte sin vehículo. La gran pregunta es: ¿tengo derecho a un coche de sustitución por accidente? La respuesta depende de un factor clave: la culpabilidad. Como experto, te voy a aclarar tus derechos en cada escenario.
La culpabilidad lo cambia todo: los dos escenarios
A la hora de pedir un coche de sustitución tras un siniestro, no es lo mismo haber provocado tú el accidente que haber sido la víctima. Analicemos cada caso.
Escenario 1: el accidente ha sido culpa tuya
Si el parte amistoso o el atestado policial determinan que tú eres el responsable, solo tendrás derecho a un coche de sustitución si cumples una condición: tener la cobertura de “vehículo de sustitución” explícitamente contratada en tu póliza.
Normalmente, esta garantía es un extra que se añade. Es especialmente importante si tienes un seguro a todo riesgo, ya que te permite mantener tu movilidad mientras reparan los daños propios de tu coche. Si no la tienes contratada, tu aseguradora no te proporcionará un vehículo.
Escenario 2: el accidente ha sido culpa de otro
Aquí la situación cambia por completo. Aunque no tengas la cobertura en tu seguro, tienes todo el derecho a reclamar un coche de sustitución. La ley ampara tu derecho a ser restituido por el perjuicio que te ha causado un tercero al dejarte sin tu medio de transporte.
En este caso, es la aseguradora del conductor culpable la que debe asumir el coste del alquiler. El proceso para pedirlo es diferente, y por eso hemos preparado una guía completa sobre cómo reclamar el coche de sustitución a la compañía contraria.
Caso especial: ¿y si tengo un accidente CON el coche de sustitución?
Esta es una duda muy común. Si mientras conduces el vehículo de reemplazo tienes un percance, tranquilo. Estos coches tienen su propio seguro, que suele ser a todo riesgo, aunque casi siempre con una franquicia.
Esto significa que si el accidente es culpa tuya, tendrás que abonar el importe de la franquicia que figure en el contrato de alquiler que firmaste al recogerlo. Es fundamental que leas bien esas condiciones. Para que no te quede ninguna duda, hemos detallado todo el proceso en nuestro post sobre qué pasa si tienes un accidente con el coche de sustitución.
¿Necesitas ayuda con tu caso?
Los accidentes son situaciones complejas y cada caso tiene sus matices. Si no tienes claro cómo actuar, tu seguro te pone pegas o necesitas reclamar, llámanos o escríbenos a hola@seguroscochedesustitucion.es. Te damos el asesoramiento que necesitas.
Preguntas frecuentes sobre coche de sustitución y accidentes
¿Cuántos días me corresponde el coche por un accidente?
▲Si usas la cobertura de tu póliza, el límite de días es el que tengas contratado (normalmente entre 7 y 30). Si reclamas a la parte contraria, te corresponde durante los días que el taller tarde razonablemente en efectuar la reparación.
Mi seguro me obliga a llevarlo a un taller concreto para darme el coche, ¿es legal?
▼Sí, es una práctica habitual. Muchas aseguradoras condicionan la prestación del coche de sustitución a que la reparación se haga en uno de sus talleres concertados. Revisa tu póliza para confirmarlo.
Si mi coche es declarado siniestro total, ¿tengo derecho al coche de sustitución?
▼Generalmente, el derecho se mantiene hasta el momento en que la aseguradora te comunica la declaración de siniestro y te ofrece la indemnización. A partir de ahí, se entiende que el servicio ya no es necesario.