Infórmate gratis Telefono913 309 706
Entiende la cobertura del coche de sustitución 10 de octubre de 2025

Cómo solicitar un coche de sustitución: la guía paso a paso

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 10 de octubre de 2025
En pocas palabras

¿Coche en el taller? La gran pregunta es: ¿cómo solicito un coche de sustitución? Saber cuándo, cómo y con qué seguro puedes solicitarlo es clave para que un imprevisto no paralice tu vida. Aquí te lo voy a explicar todo de forma clara, pero si necesitas una solución para tu caso ahora, nuestro equipo te asesora en el 91 330 97 06.

¿Cuándo puedes solicitar un coche de sustitución?

Lo primero que debes saber es que el coche de sustitución no es un derecho universal. Tu derecho a solicitarlo depende de que se dé una de las situaciones cubiertas por tu póliza. Desde mi experiencia como experto, las tres causas principales son:

  • Por accidente: Si tu coche queda inmovilizado tras un siniestro cubierto por tu póliza.
  • Por avería mecánica o eléctrica: Si una avería te impide circular y la reparación requiere que el coche se quede en el taller. ¡Ojo!, no todos los seguros cubren esta causa.
  • Por robo: si te roban el vehículo, la mayoría de pólizas con esta cobertura te ofrecen un coche durante un periodo de tiempo determinado (suele ser más largo que por accidente).
  • La condición indispensable, por encima de todo, es que hayas contratado previamente esta cobertura opcional en tu seguro.

    ¿Tu seguro actual te da esta tranquilidad?

    Ahora mismo te estarás preguntando si tu póliza te cubre en caso de avería o solo por accidente. Es la duda más importante.

    No esperes a necesitarlo para descubrirlo. Llámanos al 91 330 97 06 y nuestro equipo de asesores revisa tu seguro actual contigo o te encuentra uno que te garantice un coche de sustitución con las mejores condiciones.

    Telefono913309706

    ¿Con qué tipo de seguros puedes solicitarlo?

    No todas las pólizas permiten añadir esta garantía. Generalmente, el coche de sustitución está disponible en las siguientes modalidades:

    • Seguro a terceros ampliado: es la modalidad más común donde se ofrece como una cobertura opcional que puedes añadir pagando un extra en tu prima.
  • Seguro a todo riesgo: En muchas compañías, esta cobertura ya viene incluida de serie en sus pólizas, mientras que en otras sigue siendo un extra que debes activar.
  • Es muy poco habitual que un seguro a terceros básico te ofrezca la posibilidad de contratar un vehículo de sustitución.

    Cómo solicitar un coche de sustitución: guía paso a paso

    Si ya has confirmado que tienes la cobertura, el procedimiento es muy similar en todas las compañías. Para solicitarlo, mi recomendación es seguir estos pasos:

    Paso 1: da parte del siniestro a tu compañía

    Todo empieza aquí. Debes comunicar el accidente o la avería a tu aseguradora para que abran un expediente. Sin un número de siniestro o de parte, no puedes solicitar ningún servicio asociado.

    Paso 2: contacta con el departamento de Asistencia

    Este es un punto clave. Normalmente, la gestión no la lleva atención al cliente general, sino el departamento de Asistencia en Viaje. Llama a ese teléfono específico y ten a mano la siguiente información para agilizarlo todo:

    • Tu DNI y número de póliza.
    • Matrícula de tu vehículo.
    • Número del parte o expediente del siniestro.
    • Nombre y dirección del taller donde está tu coche.

    Paso 3: espera la confirmación y las instrucciones

    El gestor de asistencia comprobará que tu póliza incluye la cobertura y que se cumplen las condiciones. Una vez verificado, te informarán sobre dónde y cuándo puedes recoger tu coche de sustitución, que normalmente será en la oficina de una empresa de alquiler cercana.

    Coche de sustitución no es lo mismo que coche de cortesía

    Para terminar, quiero aclarar una confusión muy habitual. No son lo mismo y es vital que conozcas la diferencia:

    • Coche de Sustitución: es el que te proporciona tu aseguradora. Es un derecho que tienes porque has pagado por él en tu póliza. Si cumples las condiciones, están obligados a dártelo.
    • Coche de Cortesía: es el que te puede ofrecer el taller o el concesionario. No es una obligación ni un derecho, sino un favor o un servicio comercial. Está siempre sujeto a su disponibilidad y no puedes exigirlo.

    ¿Te han denegado el coche de sustitución y el taller no tiene uno de cortesía? Esa es la peor situación posible. Para que no te vuelva a pasar, llámanos al 91 330 97 06 y nuestro equipo te encuentra una póliza con una cobertura de sustitución que no te falle.

    Preguntas frecuentes sobre cómo solicitar el coche

    ¿Tengo que solicitar el coche de sustitución a Mutua Madrileña antes de llevar el coche al taller?

    No. Debes solicitarlo cuando el coche ya está en el taller y este ha hecho un primer diagnóstico del tiempo que necesitará para la reparación. La aseguradora necesita esa información para autorizar el servicio.

    ¿Puedo pedir el coche directamente en el taller?

    No. El taller no gestiona el coche de sustitución de tu seguro. Es un trámite que debes hacer siempre tú, directamente con tu aseguradora. Otra cosa es que el taller te ofrezca su propio coche de cortesía, que es un servicio diferente.

    ¿Cuánto tardan en darme el coche desde que lo solicito?

    Una vez que el taller confirma el tiempo de reparación y tu aseguradora lo aprueba, el proceso suele ser rápido. Normalmente, en menos de 24 horas deberías tener instrucciones para recoger el vehículo.