Tu coche está en el taller y necesitas seguir moviéndote. Tienes claro que te corresponde un vehículo de reemplazo, pero ahora viene la pregunta clave: ¿cómo se solicita exactamente? Como experto en estos trámites, te voy a guiar paso a paso para que el proceso sea rápido y no te pongan ninguna pega.
Antes de empezar: ¿cuál es tu situación?
Esta guía se centra en cómo solicitar el coche de sustitución a tu propia aseguradora. Para ello, es imprescindible que tengas la cobertura incluida en tu póliza. Si no estás seguro, te recomiendo que primero leas nuestra guía sobre cómo saber si tienes coche de sustitución.
¿El accidente fue culpa de otro? Si no tienes la cobertura, pero el culpable es un tercero, el proceso es completamente diferente. En ese caso, esta no es tu guía. Debes leer cómo reclamar un coche de sustitución a la compañía contraria.
El proceso para solicitar tu coche de sustitución paso a paso
Si ya has confirmado que tienes la cobertura, el procedimiento es muy similar en todas las compañías. Tanto si quieres solicitar un coche de sustitución a Mutua Madrileña, Línea Directa o cualquier otra aseguradora, los pasos son estos:
Paso 1: Da parte del siniestro a tu compañía
Todo empieza aquí. Debes comunicar el accidente o la avería a tu aseguradora para que abran un expediente. Sin un número de siniestro o de parte, no puedes solicitar ningún servicio asociado. Hazlo a través de su app, web o teléfono de atención al cliente.
Paso 2: Contacta con el departamento de Asistencia
Este es el paso que mucha gente hace mal. No tienes que llamar al departamento de atención al cliente general, sino al de Asistencia en Viaje o Gestión de Flotas. Este es el equipo que se encarga de gestionar los vehículos de sustitución.
Para solicitar un coche de sustitución en Mapfre, por ejemplo, debes llamar a su teléfono de Asistencia en Carretera, que es quien coordina la prestación.
Paso 3: Ten a mano toda la información
Para agilizar el trámite, el gestor te pedirá una serie de datos que debes tener preparados:
- Tu DNI y datos personales.
- Número de póliza.
- Matrícula de tu vehículo.
- Número del parte o expediente del siniestro
- Nombre y dirección del taller donde está tu coche.
- Un teléfono de contacto del taller (a veces lo piden).
Paso 4: Espera la confirmación y las instrucciones
El gestor de asistencia comprobará que tu póliza incluye la cobertura y que se cumplen las condiciones. Una vez verificado, te informarán sobre dónde y cuándo puedes recoger tu coche de sustitución, que normalmente será en la oficina de una empresa de alquiler cercana.
¿Tu aseguradora te está dando largas?
A veces, el proceso no es tan fluido y la compañía puede ponerte pegas. Si has seguido todos los pasos y aun así no te dan una solución, es el momento de tomar otras medidas. Para ello, hemos preparado una guía específica sobre qué hacer si te niegan el coche de sustitución. Llámanos o escríbenos a hola@seguroscochedesustitucion.es si necesitas ayuda directa.
Preguntas frecuentes sobre cómo solicitar el coche
¿Tengo que solicitar el coche de sustitución a Mutua Madrileña antes de llevar el coche al taller?
▲No. Debes solicitarlo cuando el coche ya está en el taller y este ha hecho un primer diagnóstico del tiempo que necesitará para la reparación. La aseguradora necesita esa información para autorizar el servicio.
¿Puedo pedir el coche directamente en el taller?
▼No. El taller no gestiona el coche de sustitución de tu seguro. Es un trámite que debes hacer siempre tú, directamente con tu aseguradora. Otra cosa es que el taller te ofrezca su propio coche de cortesía, que es un servicio diferente.
¿Cuánto tardan en darme el coche desde que lo solicito?
▼Una vez que el taller confirma el tiempo de reparación y tu aseguradora lo aprueba, el proceso suele ser rápido. Normalmente, en menos de 24 horas deberías tener instrucciones para recoger el vehículo.