Tu coche se queda en el taller y, de repente, te asalta la gran duda: ¿cuál es el precio de un coche de sustitución? Si estás en esta situación, respira. Has llegado al lugar indicado. En este artículo vamos a desglosar el precio real de un coche de sustitución, sin trampa ni cartón, para que sepas a qué te enfrentas y, lo más importante, cómo puedes evitar sustos en tu cartera.
¿Es realmente “gratis” el coche de sustitución de tu seguro?
Empecemos por el escenario ideal: tu seguro incluye la cobertura de coche de sustitución. Muchas veces lo anuncian como “gratis”, pero seamos claros, en el mundo de los seguros, pocas cosas son un regalo. Lo que realmente significa es que ya lo estás pagando a través de tu prima anual.
Esta cobertura suele ser un extra que añades a tu póliza. El coste de incluirla es relativamente bajo si lo comparas con lo que te costaría alquilar un coche por tu cuenta. Piensa en ello como una pequeña inversión para una gran tranquilidad. Pagar un poco más cada año puede ahorrarte cientos de euros y muchos dolores de cabeza si tu coche sufre una avería, un accidente o te lo roban.
¿Necesitas ayuda para revisar tu póliza?
La clave está en anticiparse. La mejor forma de tener un coche de sustitución a un precio imbatible es tenerlo ya cubierto por tu póliza. ¿No estás seguro de si la tuya lo incluye o quieres encontrar una que sí lo haga? Nosotros te ayudamos a comparar y elegir sin compromiso.
El precio de un coche de sustitución si no tienes cobertura
Aquí es donde la cosa se complica y el bolsillo empieza a temblar. Si tu seguro no cubre el coche de sustitución, tu única opción es alquilar uno por tu cuenta. Y los precios pueden variar enormemente.
Tarifas diarias: ¿de qué cifras hablamos?
El coste diario de un coche de sustitución de alquiler en España puede ir desde los 20€-25€ por un coche pequeño y básico, hasta superar los 100€ si necesitas un vehículo más grande o de gama alta. La media suele rondar los 41€ al día, pero este precio puede duplicarse en temporada alta.
¡Ojo! Los costes ocultos que nadie te cuenta
El precio diario es solo el principio. Al alquilar un coche, pueden aparecer una serie de gastos extra que disparan la factura final. ¡Que no te pillen por sorpresa!
- La franquicia del seguro: la mayoría de alquileres vienen con un seguro básico que tiene una franquicia altísima. Esto es, la cantidad máxima que tendrías que pagar de tu bolsillo en caso de golpe o arañazo. Puede ir de 300€ a más de 1.000€. Si quieres eliminarla, tendrás que pagar un seguro adicional diario.
- Seguros adicionales: ¿Quieres cobertura para lunas y neumáticos? ¿Asistencia en carretera premium? Todo eso se paga aparte, sumando entre 5 y 20 euros más al día.
- Kilometraje limitado: algunas ofertas muy baratas te limitan los kilómetros que puedes hacer al día (por ejemplo, 150-200km). Si te pasas, cada kilómetro extra tiene un coste.
- Política de combustible: lo normal es que te den el coche con el depósito lleno y debas devolverlo igual. Si no lo haces, la compañía te cobrará el repostaje a un precio más caro que en una gasolinera normal.
- Cargos por conductor joven o adicional: si tienes menos de 25 años o quieres que otra persona pueda conducir el coche, prepárate para pagar un suplemento diario.
- Extras: una silla de niño o un GPS pueden costar entre 10 y 15 euros extra al día.
Factores que disparan el precio de tu coche de sustitución
Además de los costes ocultos, hay varios factores que influyen directamente en la tarifa base que vas a pagar:
- El tipo de coche: no es lo mismo un utilitario que una berlina o un monovolumen. A mayor gama, mayor precio.
- La temporada: alquilar en agosto, Navidad o Semana Santa es mucho más caro que hacerlo en noviembre. La demanda manda.
- La duración del alquiler: normalmente, cuanto más días alquiles, más barata será la tarifa diaria. Alquilar solo por un día suele ser proporcionalmente más caro.
- La antelación: reservar a última hora casi siempre sale más caro. Si puedes, planifica con antelación.
- El lugar de recogida: recoger el coche en un aeropuerto o una estación de tren principal suele llevar un recargo adicional.
Como ves, el coste puede descontrolarse fácilmente. Por eso, volvemos al consejo principal: la mejor manera de ahorrar es tenerlo previsto en tu seguro.
¿Cómo puedo ahorrar en el precio del coche de sustitución?
Vale, ha quedado claro que la prevención es la mejor arma. Pero, ¿qué opciones tienes?
La jugada maestra: un seguro que sí te cubra
Insistimos, porque es la verdad: la forma más inteligente y económica de asegurarte un coche de sustitución es que tu póliza lo contemple. Por una pequeña diferencia en tu cuota anual, te libras de un desembolso que puede ser de cientos de euros en el peor momento.
No esperes a que llegue la avería o el accidente. Es el momento de revisar tu póliza. Y si no te convence, o no la tienes, es el momento de actuar.
¿Te parece un lío ponerte a comparar seguros? Para eso estamos nosotros. Te ofrecemos un servicio de asesoramiento y comparativa totalmente gratuito. Nos cuentas lo que necesitas y buscamos por ti las mejores ofertas que incluyan coche de sustitución. Fácil, rápido y sin compromiso. Llama ya al 91 330 97 06 y comienza a ahorrar.
Preguntas frecuentes sobre el precio del coche de sustitución
¿Es más barato añadir la cobertura al seguro o alquilar un coche si lo necesito?
▲Añadir la cobertura es mucho más barato. Con lo que te costarían dos o tres días de alquiler particular (unos 80-100 €), pagas la garantía para todo el año en tu póliza.
Si lo tengo en la póliza, ¿tengo que pagar alguna fianza al recoger el coche?
▼Normalmente sí. Aunque el servicio esté cubierto, la compañía de alquiler que colabora con tu seguro suele pedir una fianza (normalmente un bloqueo en la tarjeta de crédito) para cubrir posibles daños, multas o gastos de combustible.
¿El precio de la cobertura de coche de sustitución es el mismo para un seguro a terceros que a todo riesgo?
▼El precio de la cobertura en sí no suele variar, pero es más habitual y fácil de incluir en pólizas a todo riesgo. Algunas aseguradoras no permiten añadirla en sus seguros a terceros más básicos.