Infórmate gratis Telefono913 309 706
Entiende la cobertura del coche de sustitución 20 de mayo de 2025

Requisitos de los coches de sustitución en el seguro: toda la letra pequeña

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 20 de mayo de 2025
En pocas palabras

Tener coche de sustitución en el seguro suena genial, pero ¿sabes exactamente cuándo puedes pedirlo? Como lo último que quiero es que te lleves sorpresas cuando más lo necesitas, te he preparado una guía para que conozcas toda la letra pequeña sobre la cobertura del vehículo de sustitución.

Supuestos cubiertos: ¿cuándo te dan el coche?

Para que tengas derecho a pedir el coche de sustitución, lo primero es que la causa por la que tu vehículo está parado sea una de las cubiertas específicamente en tu póliza. Las más habituales son:

  • Accidente: si el coche necesita reparación en taller tras un golpe.
  • Robo: si te lo han robado.
  • Avería: lo más habitual… y precisamente por eso lo que menos suelen cubrir las aseguradoras. Aun así, tranquilidad, hay muchas aseguradoras que sí lo contemplan.

Además, casi siempre se exige que la inmovilización de tu coche supere un mínimo de tiempo para poder acceder al vehículo de sustitución (por ejemplo, más de 24 horas en taller o un mínimo de 8 horas de mano de obra).

Exclusiones comunes: ¿cuándo no te lo darán aunque tengas la cobertura?

Tan importante como saber cuándo sí, es conocer las situaciones en las que no aplica esta garantía, aunque la tengas contratada. Las exclusiones más típicas son:

  • Mantenimiento: revisiones, cambios de aceite, neumáticos, ITV…
  • Reparaciones rápidas: si la inmovilización no llega al mínimo de tiempo establecido.
  • Culpa propia en seguros a terceros: si eres culpable del accidente y no tienes todo riesgo.
  • Neumáticos y lunas: un pinchazo o luna rota no suelen ser motivo suficiente por sí solos.
  • Falta de piezas: algunos seguros limitan los días si el retraso es por falta de recambios.

Nuestra opinión experta

La mejor forma de que salgas de dudas es que consultes el apartado de exclusiones de tu póliza en relación a esta cobertura. Ahí vendrá detallado lo que tu compañía no te cubre.

Límites importantes: días, tipo de coche y dónde usarlo

Una vez te conceden el coche, la cobertura tiene límites claros. El primero es el tiempo que puedes disfrutar del coche de sustitución. Suele ser de entre 3-10 días en caso de avería, en torno a 10-20 por accidente y en torno a 30 si te han robado el vehículo. Fíjate cuántos días te corresponden en tu aseguradora para cada supuesto.

El segundo es el tipo de vehículo. Lo normal es que te den un coche de categoría B o C (utilitario/compacto). No esperes uno igual al tuyo salvo que la póliza lo garantice explícitamente.

Por último, está el límite geográfico, ya que normally solo te dejan utilizarlo dentro de España. Si tienes intención, asegúrate de si puedes ir al extranjero con él.

Si tienes alguna aseguradora en mente, puedes ver ejemplos de estos límites en la comparativa de seguros con coche de sustitución.

Requisitos del conductor y posibles costes extra

Finalmente, hay condiciones que te afectan a ti directamente como conductor:

  • Requisitos de edad/antigüedad: esto es muy importante, ya que las empresas de alquiler que proporcionan el coche suelen exigir una edad mínima (21-25 años) y antigüedad de carnet (1-2 años). Si no los cumples, podrías no poder recoger el coche aunque tu seguro te dé derecho.
  • Tarjeta de crédito: con casi total seguridad te pedirán una tarjeta a tu nombre como fianza al recoger el vehículo.
  • Costes a tu cargo: recuerda que la gasolina, las multas y la posible franquicia por daños al coche de sustitución corren de tu cuenta.

Preguntas frecuentes sobre requisitos y exclusiones

Si mi coche funciona pero no es seguro conducirlo, ¿me lo dan?

Depende de la aseguradora y la póliza. Imagina que tienes un faro roto; algunas compañías pueden cubrirlo si la inmovilización supera el mínimo requerido por mucho que el coche "ande". Otras, sin embargo, pueden requerir que el coche esté totalmente inmovilizado por avería mecánica/eléctrica o accidente. Es un punto a consultar específicamente a tu aseguradora.

¿Puedo elegir yo la empresa de alquiler o el modelo exacto de coche?

Normalmente no. La aseguradora trabaja con sus empresas colaboradoras y te asignarán un vehículo de la categoría estipulada según la disponibilidad que tengan en ese momento. No podrás elegir marca o modelo específico por lo general.