Si eres autónomo y falla tu coche o furgoneta, no es solo un contratiempo, ¡es un parón en seco para tu negocio! Ya seas fontanero, electricista, comercial, repartidor… dependes mucho de tu vehículo. Por eso, la cobertura del coche de sustitución para los autónomos es más que un lujo, ¡es casi una necesidad! Te cuento en qué debes fijarte para no fallar aquí.
¿Por qué es tan crucial el coche de sustitución para un autónomo?
Para un autónomo, un coche parado impacta directamente en la cartera. Puede suponer, lo primero, pérdida de ingresos si no puedes ir a hacer un trabajo o una entrega. Lógicamente esa falta de facturación es lo último que deseas.
Lo segundo que puede verse dañado es tu imagen ante los clientes. Incumplir con una cita o un plazo porque no tienes transporte no es algo deseable.
Y si para evitar todo lo anterior tiras de coches de alquiler o taxis, viene un tercer problema que es la cantidad de gastos extra que vas a tener durante esos días, sobre todo si haces desplazamientos muy largos.
Nuestra opinión experta
Un seguro que incluya coche de sustitución te permite aplacar de golpe todos estos problemas y seguir con tu actividad laboral prácticamente con normalidad. Por eso mi consejo es que te asegures al 100% de que el que contrates lo incluya.
¿Turismo o furgoneta? El dilema del vehículo de sustitución para autónomos
Este es el gran “pero” para muchos autónomos. Si tu herramienta es una furgoneta o un vehículo adaptado, y el seguro te da un Seat Ibiza de sustitución… te sirve de poco para trabajar.
Lo normal es que recibas un turismo básico, por lo que en este supuesto puedes verte algo más afectado incluso teniendo coche de sustitución. La solución, complicada, es buscar pólizas específicas que garanticen un sustituto de características similares.
Suelen ser más caras y mucho menos habituales, por lo que mi consejo es que siempre preguntes por la posibilidad de un vehículo de sustitución comercial antes de formalizar el contrato, pero sin esperar gran cosa.
Lo más habitual si te dan un turismo es usarlo para desplazarte, teniendo que buscar alguna solución puntual para todo lo que es el transporte de materiales. Mira si puedes pedirle un favor a alguien o, si no, lo mejor puede ser alquilar una furgoneta por días sueltos.
Consejos al elegir seguro con sustitución siendo autónomo
Mientras estés buscando póliza para el coche con el que vas a trabajar, mi recomendación es que te detengas en algunos puntos:
- Prioriza la cobertura de avería: es tu mayor riesgo diario y es algo que no todas las compañías incluyen. Asegúrate de que la tuya sí lo haga.
- Verifica el tipo de vehículo de sustitución: sé realista con lo que necesitas y pregunta qué te garantizan.
- Compara días de cobertura: busca un plazo razonable para tu actividad. No es lo mismo una compañía que te deja el coche 7 días que otra que lo hace durante 15 días.
Preguntas frecuentes sobre coche de sustitución para autónomos
¿Necesito un seguro especial solo por ser autónomo?
▲No, pero sí es importante que en el momento de la contratación especifiques que al coche se le va a dar un uso profesional.