Infórmate gratis Telefono913 309 706
Entiende la cobertura del coche de sustitución 24 de junio de 2025

Cuándo tienes derecho a un coche de sustitución: casos y condiciones

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 24 de junio de 2025
En pocas palabras

¿Coche en el taller? La gran pregunta es: ¿tengo derecho a un coche de sustitución? Saber cuándo tienes derecho a un coche de sustitución es la clave para que un problema mecánico no paralice tu vida. Olvídate de la letra pequeña incomprensible; aquí te lo contamos claro y directo.

Tu póliza de seguro: el punto de partida obligatorio

Seamos honestos, la cobertura de coche de sustitución no es algo que venga por ley en la mayoría de casos. Es algo específico de tu seguro.

Por tanto, el primer paso es siempre el mismo: revisar tu contrato. Busca los términos “vehículo de sustitución” o “coche de cortesía”. Si aparecen, vas por buen camino. Si no, es probable que tu póliza básica no lo incluya, pero no te preocupes, más adelante te daremos soluciones.

Esta cobertura suele venir de serie en los seguros a todo riesgo, pero a menudo es un extra que puedes añadir en los seguros a terceros ampliados. Lo importante es saber qué tienes contratado.

¿Necesitas ayuda para revisar tu póliza?

No te resignes a un seguro que te deja en la estacada. Asegurarte de que siempre tendrás cómo moverte es más fácil de lo que crees. Con una simple llamada, podemos encontrar la cobertura que de verdad te protege. ¿Te ayudamos?

Telefono91 330 97 06

Las 3 situaciones clave: ¿en cuál te encuentras?

Normalmente, esta garantía de coche de sustitución se activa en tres escenarios muy definidos. Identifica el tuyo para saber cómo actuar.

1. Por un accidente de tráfico

Este es el escenario más frecuente, y para saber si te corresponde un coche, la primera y única pregunta que debes hacerte es: ¿tengo la cobertura de vehículo de sustitución en mi póliza? La respuesta lo cambia todo.

Caso A: SÍ tienes la cobertura incluida en tu seguro

¡Esta es la situación ideal y la más sencilla! Si has sido previsor y tu póliza incluye esta garantía, no importa si el accidente ha sido culpa tuya o de otra persona. Tu aseguradora se encargará de proporcionarte un vehículo según las condiciones que firmaste. Es la vía más rápida y cómoda, porque te olvidas de discusiones y papeleos sobre quién tuvo la culpa para tener un coche.

Caso B: NO tienes la cobertura incluida en tu seguro

Aquí es donde la culpabilidad se convierte en el factor decisivo. Al no tener la cobertura, dependes de quién fue el responsable del siniestro:

  • Si tú eres el culpable: Lamentablemente, no hay mucho que hacer. Al ser el responsable y no tener la cobertura contratada, no tienes derecho a un vehículo de sustitución.
  • Si NO eres el culpable: ¡Atención, porque sigues teniendo derechos! Aunque tu seguro no te vaya a dar un coche, la ley te ampara. Tienes derecho a reclamar al seguro del otro conductor todos los perjuicios causados. Esto significa que puedes alquilar un coche por tu cuenta y luego exigirle a su compañía que te devuelva el coste. Es un proceso más lento y requiere que adelantes el dinero, pero es tu derecho.

2. Por una avería mecánica

Mucho cuidado aquí, porque es la situación que más confusiones genera. Que el coche se estropee y te deje tirado no garantiza automáticamente un vehículo de sustitución. De hecho, la cobertura por avería suele ser un extra muy específico y menos común.

Muchas pólizas que cubren accidentes dejan fuera las averías. Si dependes del coche a diario, te recomendamos revisar si tu seguro incluye la cobertura específica por avería.

3. Por robo del vehículo

Si te han robado el coche y tienes contratada la cobertura de robo, lo más normal es que también tengas derecho a un vehículo de sustitución. Generalmente, las aseguradoras esperan un plazo prudencial (unas 24-48 horas) tras la denuncia por si aparece. Si no es así, activarán la cobertura para darte una solución de movilidad.

Confirmado, tienes derecho. ¿Cómo lo pides sin líos?

Si has verificado que tu póliza te cubre, el proceso para solicitarlo es bastante directo. No esperes a que te lo ofrezcan, ¡pídelo tú!

  1. Llama a tu seguro inmediatamente: contacta con la línea de asistencia en cuanto ocurra el incidente.
  2. Sé claro y directo: informa de lo sucedido (accidente, avería o robo) y di claramente: “Mi póliza incluye vehículo de sustitución y quiero solicitarlo”.
  3. Sigue sus indicaciones: te dirán dónde y cuándo recoger el coche y qué documentación necesitas (DNI, carnet de conducir, parte del accidente, etc.).

¿Y cuándo NO tengo derecho a un coche de sustitución?

Es igual de importante saber cuándo no te corresponde para evitarte frustraciones. Generalmente, no tendrás derecho si:

  • La reparación se debe a mantenimiento rutinario (cambio de aceite, ruedas, etc.).
  • La avería no está cubierta por tu seguro (por ejemplo, piezas de desgaste).
  • El tiempo de reparación es muy corto y no alcanza el mínimo de horas que exige tu póliza.
  • El accidente ha sido culpa tuya y no tienes la cobertura explícitamente contratada.

Si tu aseguradora te pone problemas, te interesa leer qué hacer si te niegan el coche de sustitución.

Preguntas frecuentes sobre el derecho a coche de sustitución

¿Con un seguro a terceros tengo derecho a coche de sustitución?

Solo si lo contrataste como una garantía extra. Un seguro a terceros básico no lo incluye. La única excepción es que el culpable del accidente sea el otro conductor.

Si declaran mi coche siniestro total, ¿tengo derecho a uno de sustitución?

Generalmente, el derecho se extingue en el momento en que la aseguradora te comunica la declaración de siniestro total y te presenta la oferta de indemnización, ya que se entiende que con ese dinero puedes adquirir otro vehículo.

¿Cuántos días me corresponde el coche de sustitución?

Depende de tu póliza. Lo más habitual es entre 7 y 15 días en caso de avería, y hasta 30 días en caso de robo. Si reclamas a la compañía contraria, te corresponde durante los días que el taller tarde en reparar tu coche de forma razonable.