Infórmate gratis Telefono913 309 706
Compara y elige tu seguro con coche de sustitución 22 de junio de 2025

Alquiler de coche de sustitución por tu cuenta: guía y consejos

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 22 de junio de 2025
En pocas palabras

Tu coche está en el taller, tu seguro no te cubre y el taller no te ofrece un vehículo de cortesía. ¿Y ahora qué? Quedarse sin coche no es una opción para la mayoría. La solución más directa es alquilar un coche de sustitución por tu cuenta. En esta guía te explicamos cómo hacerlo de la forma más económica e inteligente, y te contamos si puedes reclamar ese coste más adelante.

¿Cuándo es necesario alquilar un coche de sustitución?

Si te has quedado sin vehículo y ni tu seguro ni el taller te proporcionan un coche de sustitución, recurrir a una empresa de alquiler es una opción práctica y a menudo necesaria.

Llegas a esta situación principalmente por cuatro motivos:

  • Tu póliza de seguro no incluye la cobertura de coche de sustitución.
  • La reparación no proviene de un siniestro cubierto (por ejemplo, es una revisión o un desgaste estético).
  • El tiempo de reparación excede el límite de días que te cubre tu seguro.
  • Tu taller de confianza no dispone de vehículos de cortesía.

Si te encuentras en alguno de estos casos, alquilar es tu principal alternativa para mantener tu movilidad. Disfrutarás entonces de las siguientes ventajas:

  • Disponibilidad: puedes conseguir un vehículo rápidamente, a menudo en el mismo día.
  • Flexibilidad: puedes elegir el tipo de coche que mejor se adapte a tus necesidades puntuales y alquilarlo por los días exactos que lo necesites.
  • Control: gestionas tú directamente el proceso, eligiendo la compañía y las condiciones.

Eso sí, es importante que tengas en cuenta el coste del alquiler diario y las condiciones del seguro del propio coche de alquiler, que suele incluir una franquicia.

¿Es alquilar la única opción si no tengo coche de sustitución?

Telefono91 330 97 06

Tener que alquilar un coche es la mejor señal de que tu seguro actual no es suficiente. Llámanos y te ayudaremos a hacer una comparativa de seguros para encontrar una póliza con una excelente cobertura de coche de sustitución y no volver a preocuparte.

Vías para alquilar un vehículo: ¿Directamente en el taller o por tu cuenta?

Tienes dos formas principales de gestionar el alquiler:

1. A través del propio taller

Muchos talleres tienen acuerdos con empresas de alquiler locales.

  • Ventaja: es muy cómodo. Suelen gestionar ellos el papeleo y a veces te entregan el coche allí mismo.
  • Desventaja: no siempre tienen la tarifa más barata. Estás limitado a la empresa con la que ellos trabajen.

2. En una empresa de alquiler tradicional

Es la opción que te da más libertad.

  • Ventaja: puedes comparar precios entre varias compañías para encontrar la mejor oferta. Tienes más variedad de modelos.
  • Desventaja: requiere más gestión por tu parte (reservar, desplazarte a su oficina, etc.).

El mercado de alquiler de vehículos es amplio y existen numerosas compañías de coches de alquiler. Aquí te menciono algunas de las más conocidas y con mayor presencia en España, para que tengas un punto de partida en tu búsqueda. Recuerda que esta es solo una selección y hay muchas más opciones disponibles:

  • Avis: una de las empresas de alquiler más grandes y reconocidas a nivel mundial, con una amplia flota de vehículos y numerosas oficinas, especialmente en aeropuertos y estaciones de tren.
  • Hertz: otra de las grandes multinacionales del sector, con una oferta variada de coches y presencia internacional. Suelen tener programas de fidelización.
  • Europcar: de origen europeo, es otra compañía con fuerte implantación en España y en el resto de Europa, ofreciendo desde coches pequeños hasta furgonetas.
  • Sixt: conocida por ofrecer a menudo vehículos de gamas más altas o modelos premium, aunque también disponen de coches más convencionales. Tienen una imagen de marca moderna.
  • Enterprise Rent-A-Car: aunque quizás más conocida en otros mercados, tiene una presencia creciente en España, destacando a veces por su servicio al cliente.
  • Goldcar / Rhodium: estas marcas suelen asociarse con alquileres más orientados al turismo y a precios competitivos, especialmente en zonas costeras y aeropuertos. Es importante leer bien sus condiciones.

Consejos para ahorrar al alquilar tu coche de sustitución

El precio de un coche de sustitución alquilado puede variar mucho. Sigue estos consejos para no pagar de más:

  • Compara siempre: usa comparadores online para encontrar la tarifa más económica.
  • Elige un coche básico: un vehículo del Grupo B o C es más que suficiente para moverte y mucho más barato.
  • Cuidado con los extras: rechaza seguros adicionales que no necesites y GPS si puedes usar el de tu móvil.
  • Política de combustible “Lleno/Lleno”: es la más justa. Te lo dan lleno y lo devuelves lleno. Evita las que te cobran el depósito por adelantado.
  • Revisa la franquicia: asegúrate de saber qué importe tiene la franquicia del seguro para evitar sorpresas en caso de golpe.

La gran pregunta: ¿Puedo reclamar el coste del alquiler?

Sí, pero solo en un caso muy concreto: si el accidente no ha sido tu culpa.

Si un tercero culpable te obliga a reparar tu coche, tienes derecho a reclamar a su aseguradora los “perjuicios por paralización”. Esto incluye el coste del alquiler del coche de sustitución que has necesitado. Para ello, es fundamental:

  • Guardar el contrato y todas las facturas del alquiler.
  • Poder justificar la necesidad del vehículo (por ejemplo, para ir a trabajar).

En nuestra guía sobre cómo reclamar a la aseguradora te lo explicamos en detalle.

Preguntas Frecuentes sobre el alquiler de un coche de sustitución

¿Necesito una tarjeta de crédito para alquilar un coche?

Sí, en el 99% de los casos. Las empresas de alquiler requieren una tarjeta de crédito (no de débito) a nombre del conductor principal para poder bloquear la fianza. Es un requisito casi indispensable.

¿Qué ocurre si tengo un accidente con el coche que he alquilado?

Debes contactar inmediatamente con la compañía de alquiler y seguir sus instrucciones. El coche tiene su propio seguro, pero serás responsable de pagar el importe de la franquicia si el accidente ha sido tu culpa. Aquí te explicamos qué pasa si tienes un accidente con un coche de sustitución.